
Agenda de corrupción - actualizada a febrero 2025
El seguimiento regular de los innumerables casos de corrupción estatal que asocian a funcionarios, empresarios privados, sindicalistas, poder judicial y organismos de control, permitirá mensurar la envergadura de la patología de saqueo de los recursos públicos, actividad que no reconoce ideologías. Se detallan algunas de las causas judiciales que permanecen abiertas, fueron cerradas o tuvieron condena. Las fuentes de información corresponden a las que son de directo acceso por parte del ciudadano común: los medios de comunicación.
ÍNDICE
1.- CAUSAS JUDICIALES CON SENTENCIA Y CERRADAS
1.- Coimas pagadas a senadores en el 2000 para aprobar leyes laborales. Tribunal con los jueces federales Gordo, Pons y Ramírez. Iniciada en 1998. Sin condenas.
2.- Toma violenta de una comisaría en la Boca. Iniciada en 2004 – Tribunal Oral N° 6, con los jueces Julio Panelo, José Martínez Sobrino y Fernando Canero.
3.- Indemnización millonaria al Grupo Greco. Iniciada en 2004 – Juez Federal Sergio Torres.
4.- Maniobras en las operaciones con «dólar futuro» (TOF n° 1, con los jueces Grunberg, Michilini y Amirante)
5.- Fraude en el Plan Qunita en perjuicio de la administración pública (TOF n° 1, con los jueces Adrián Grunberg, Antonio Michilini y Ricardo Basílico; fiscal Gabriela Baigún)
6.- Valija con 800.000 dólares del venezolano/estadounidense Antonini Wilson. Iniciada en 2011 – Tribunal Oral en lo Penal Económico n° 1, con los jueces Diego García Berro, Ignacio Fornari y Luis Losada como subrogante. Fiscal Marcelo Agüero Vera. Se condenó al funcionario Sergio Uberti.
7.- Refinanciación de deudas de Formosa con la Nación a través de Old Fund. Iniciada en 2012 – Juez federal Ariel Lijo, quien pasó la causa a la juez de instrucción Marcelo López Picabea de Formosa, en octubre de 2020. Sin condenas.
8.- Tragedia ferroviaria en estación Once. TOF N° 2, con los jueces Gorini, Uriburu y Tassara. Ricardo Jaime fue condenado en el 2015 a 5 años de prisión.
9.- Quiebra de la imprenta Ciccone Calcográfica. TOF N° 4, con los jueces Bertuzzi, Costabel y López Iñiguez. Amado Boudou condenado a 5 años y 10 meses. El juez Lijo debe volver a analizar el rol de Echegaray en el caso.
10.- Contrabando de armas del ejército argentino a Croacia y Ecuador (Cámara Federal de Casación Penal)
11.- Sobresueldos pagados a 24 funcionarios menemistas. TOF n° 4, con los jueces Bertuzzi, Mallo y Costabel. Iniciado en 1994. Se condenó a Menem y Cavallo por peculado. En noviembre de 2024 la Corte Suprema sobreseyó a Cavallo por haberse violado la garantía de ser juzgado en un plazo razonable.
12.- Venta a precio vil del predio de la Rural (TOF N° 2, con los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y José Michilini). Sin condenas
13.- Quiebra del Banco Mayo (TOF N° 3, con los jueces Andrés Basso, Julio Panelo y Adrián Grunberg)
14.- Mafia de los contenedores (TOF n° 2 en lo Penal Económico – jueces Gutiérrez de la Cárcova, Luis Losada y César Osiris Lemos)
15.- Pago de una ruta a Río Turbio a Juan Lascurain, que nunca fue ejecutada (TOF n° 7, integrado por los jueces Germán Castelli, Fernando Canero y Enrique Méndez Signori)
16.- Juicio contra Ricardo Echegaray por contrabando agravado (Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 1, integrado por los jueces Diego García Berro, José Michilini e Ignacio Fornari).
17.- Enriquecimiento ilícito de José López, ex subsecretario de Obras Públicas de la Nación (Tribunal Oral Federal N° 1, con los jueces Grunberg, Michilini y Basílico)
18.- Causa contra el ex gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri y otros por delitos de fraude a la administración pública (Tribunal entrerriano con los jueces José Marí Chemez, Carolina Castagno y Elvio Garzón). Urribarri fue condenado a 8 años de prisión.
19.- Asociación ilícita del secretario del sindicato Obreros Marítimos, Omar Suárez. Iniciado en 2017. La absolución del TOF N° 4, con los jueces Néstor Costabel, Gabriela López Iñiguez y Daniel Obligad, fue revocada por Casación Penal (jueces Petrone y Giminiani), que pidieron profundizar la investigación.
20.- Lázaro Báez: lavado de dinero a través de su grupo empresarial (TOF N° 4, con los jueces Néstor Costabel, Gabriela López Iñiguez y Adrina Pallioti)
21.- Enriquecimiento ilícito de Carlos Liuzzi. Causa iniciada en 2016 – Juez Federal Martínez de Giorgi.
22.- Causa contra el juez de garantías César Melazzo, como jefe de una banda. Iniciada en 2018 – Tribunal Oral N° 2 de La Plata, con los jueces Silvia Hoerr, Andrés Vitali y el restante a designar.
25- Direccionamiento de obra pública al empresario Lázaro Báez – causa Vialidad (TOF N° 2, con los jueces Uriburu, Gorini y Andrés Basso)
26.- Lavado de dinero en el sindicato Soeme. Iniciada en 2018 – Tribunal oral N° 1 de La Plata. Condena a Marcelo Balcedo en el Uruguay, y a ocho asociados.
27.- Contrabando de 944 kilos de cocaína transportada a España en un vuelo privado argentino. Iniciada en 2011 – jueces federales Catania y Caputo. En el 2012 el piloto Gustavo Juliá fue condenado en España a 13 años de prisión.
28.- Lázaro Báez: blanqueo de u$s 60 millones entre el 2010 y 2013 – Ruta del dinero K (TOF N° 4, con los jueces Néstor Costabel, Gabriela López Iñiguez y Adriana Pallioti). Condena de 12 años a Lázaro, nueve a su hijo Martín, ocho años al contador Pérez Gadín, entre otra penas.
2.- CAUSAS JUDICIALES EN TRÁMITE
1.- Coimas pagadas por la empresa Siemens a funcionarios del Estado. Iniciada en 1998 – juez federal Ariel Lijo
2.- Incendio de archivos de la empresa extranjera Iron Mountain en Barracas. Iniciada en 2014 – Juzgado Criminal y Correccional N° 18, del dr. Pablo Ormachea
3.- Lázaro Báez: facturas apócrifas emitidas en Bahía Blanca para Austral Construcciones. Iniciada en 2014 – Juez penal-económico López Biscayart.
4.- Lázaro Báez. Direccionamiento de obra pública o Lázaro Báez (causa II). Iniciada en 2014 – Juez federal Julián Ercolini)
5.- Trámite de embargo y venta del Grupo Indalo. Iniciada en 2016 – Jueza federal María Eugenia Capuchetti.
6.- Panamá Papers. Iniciada en 2016- Juez Federal Sebastián Casanello.
7.- Sobornos de la empresa Odebrecht a funcionarios argentinos. Obra soterramiento del tren Sarmiento. Iniciada en 2017. La Cámara Federal (Farah e Irurzun) instó varias veces al juez Martínez de Giorgi a que defina procesamientos.
8.- Paradise Papers: empresas “off shore”. iniciada en 2017- Juez federal Julián Ercolini.
09.- Enriquecimiento ilícito de la familia Cristina, Máximo y Florencia Kirchner. Iniciada en 2017 – Juez federal Claudio Bonadío (fallecido), a cargo del juez federal Martínez de Giorgi). Sin avances.
10.- Asociación ilícita de dirigentes y barras bravas del club Independiente. Iniciada en 2017 – Jueza Federal de Avellaneda, Brenda Madrid, y fiscal Sebastián Scalera. Sin elevación a juicio oral.
11.- Evasión y lavado de dinero en la empresa postal OCA. iniciada en 2017.- Juez penal-económico Rafael Caputo.
12.- Presunto lavado de activos del sindicalista Víctor Santa María. Iniciada por juez Bonadío (fallecido) – Juez federal Martínez de Giorgi.
13.- Desvío de fondos de la Universidad Tecnológica Nacional. Iniciada en 2018 –Juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak
14.- Reclamos cruzados entre los concesionarios del Correo Argentino y el Estado por el monto de deuda motivada por la expropiación de la empresa en el 2013. Iniciada en 2018 – Juez Federal Ariel Lijo
15.- Cartelización de obra pública. Iniciada en 2019 – Juez Federal Daniel Rafecas)
16.- Compra de alimentos con sobreprecios en el Ministerio de Acción Social. Iniciada en 2020 – Juez federal Daniel Rafecas; fiscal Guillermo Marijuan
17.- Causa espías II.- Denuncia por espionaje ilegal en febrero 2020 de la interventora de la AFI Cristina Caamaño – Juez Federal Martínez de Giorgi. Sin avances
18.- Causa espías III.- Denuncia por presiones y persecuciones de ex agentes de inteligencia en marzo 2020 – Juez Federal Martínez de Giorgi. Sin avances
19.- Causa espías IV.- Muerte del fiscal Nisman – Juez Federal Ercolini y fiscal Eduardo Taiano
20.- Causa espías V. Denuncia de personal de la AFI contra fiscal Caamaño – Jueza federal Servini de Cubría. Sin avances.
21.- Causa hisopados en aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque con dos monotributistas. Iniciada en 2019 – Juez federal de Lomas de Zamora, Luis Armella y fiscal Cecilia Incardona
22.- Acusación contra el juez de Lomas de Zamora Federico Villena, por haber dictado el sobreseimiento exprés y reintegrar medio millón de dólares a la hija de Hugo Moyano (Consejo de la Magistratura)
23.- Capítulo argentino del FIFAGate por derechos de TV – Juez federal Daniel Rafecas
24.- Lavado de dinero y enriquecimiento ilícito de Martín Insaurralde. Iniciada en octubre de 2023 – Juez Kreplak y fiscal Mola de La Plata.
25.- Corrupción en la legislatura de la Provincia de Buenos Aires, a través de empleados que cobraban por cajero salarios de personal legislativo que no trabajaba. Se destacan Julio Rigau, los Albini, y otros. Iniciada en septiembre 2023 – Juez Guillermo Atencio y fiscal Betina Lacki de La Plata.
26.- Contratación de seguros de la administración pública a través de intermediarios. Iniciada en abril de 2024- Juez federal Ercolini y fiscal Rívolo.
27.- Corrupción con la intermediación de planes sociales. Iniciada en mayo 2024.- Juez federal Ercolini y fiscal Pollicita.
28.- Investigación sobre el ex senador Edgardo Krueider por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Iniciada en noviembre 2024. Jueza federal Arroyo Salgado, de San Isidro.
29.- Fraude a la administración pública en el manejo de verificación vehicular y foto multas: Jorge D`Onofrio, ex secretario de Transportes de provincia de Buenos Aires, y Claudia Pombo, concejal de Pilar. Iniciada en noviembre 2024. Juez federal de Campana Adrián González Charvay, y fiscal Alvaro Garganta.
30.- Investigación de sobreprecios de remedios adquiridos por el Pami en la gestión Luana Volnovich. Iniciada en diciembre 2024.
31.- Sociedades no declaradas dueñas de inmuebles en Miami: Cristian Ritondo y esposa. Iniciada en octubre 2024. Juez federal Sebastián Ramos y fiscal Eduardo Taiano.
32.- Fraude al Estado por pago por Vialidad Nacional por obras en Córdoba y Buenos Aires no ejecutadas (terraplenes). Causa iniciada en 2017. Juez Federal Sebastián Casanello. Funcionarios y dos empresas procesadas.
33.- Autodenuncia de la empresa Securitas por pago de coimas a funcionarios nacionales y provinciales por contratos de seguridada privada. Causa iniciada en 2024. Jueza federal de San Isidro Arroyo Salgado.
34.- desfalcos millonarios de municipios de Salta, Tucumán y catamarca, por pagos en efectivo a empleados, según alertas de la UIF. Causa iniciada en 2025.
3.- CAUSAS ELEVADAS A JUICIO ORAL
1.- Defraudación de fondos públicos por la Fundación Sueños Compartidos; perjuicio estimado $ 206 millones (TOF n° 5, con los jueces Adriana Paillotti, Daniel Obligado y José Martínez Sobrino)
2.- Mafia de los medicamentos (TOF N° 5, con los jueces Obligado, Paillotti y Hergot)
3.- Lavado de dinero de Lázaro Báez (TOF N° 9, integrado por los jueces Silvia Mora, Alejandro Noceti y Alejandro Becerra).
4.- Inmobiliaria Los Sauces SA y empresa hotelera Hotesur SA: lavado de activos y dádivas de la familia Kirchner. Iniciada por el juez Bonadío en 2016, fue elevada a juicio oral. Sin llevarlo a cabo, los jueces del TOF n° 5 Daniel Obligado y Adrian Grunberg, y con la disidencia de la jueza Adriana Paillotti, dictaron el sobreseimiento de los involucrados, que apelado por el fiscal Diego Velasco, fue anulado por los camaristas Barroetaveña y Petrone. Se deberá constituir un nuevo tribunal para realizar el juicio.
5.- Compra de trenes usados a España y Portugal (Tribunal Oral Federal N° 6, con los jueces Sobrino, Canero y Panero)
6.- Tragedia ferroviaria en estación Once- juicio a Julio De Vido (Tribunal Oral Federal N° 4, con los jueces Bertuzzi, López Iñíguez y Costabel)
7.- TANDANOR (TOF N° 5, con los jueces Gabriel Angel Nardiello, Sergio Paduczak y Sabrina Namer.
8.- Defraudación al Estado en contrataciones por la mina de Río Turbio. Año 2017 (TOF N° 1, con los jueces Jorge Grumberg, José Michilini y Ricardo Basílico)
9.- Causa iniciada en el . – juez federal Bonadío (fallecido) y fiscal Stornelli. Megacausa de corrupción estatal privada por pago de coimas de empresas adjudicatarias de obras públicas, conocida como cuadernos de Centeno. Perjuicio estimado: u$s 160 millones. Tribunal N° 7, con los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Gabriel Castelli. Fecha de inicio del juicio: 06 de noviembre del 2025.
10.- Desvío de fondos destinados a obras en la mina de carbón en Río Turbio (Juez federal Luis Rodríguez – no se designó tribunal)
11.- Compra del edificio sede de la Procuración General de la Nación (Juzgado federal del dr. Julián Ercolini) – Año 2017
12.- Causa contra Ernesto Clarens, acusado de blanquear negocios de Lázaro Báez por unos 700 millones de dólares. (elevada por el juez Julián Ercolini, sin Tribunal designado)
13.- Causa contra el secretario de la UOCRA “Pata” Medina por supuesta asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión (Tribunal Oral n° 2 de La Plata, a cargo del juez Alejandro Esmoris) JUICIO ANULADO
14.- Coimas pagadas por la empresa Skanska a funcionarios del Estado (Juzgado Federal del dr. Sebastián Casanello) – Causa iniciada en 2005 – TOF N° 4, integrado por los jueces Nestor Costable, Jorge Gorini y Gabriela López Iñíguez – fiscal Abel Córdoba
15.- Causa contra Lázaro Báez por diversos negocios ilícitos. (Tribunal Oral Federal N° 4, integrado por los jueces Nestor Costable, Jorge Gorini y Gabriela López Iñíguez)
16.- Causa contra Ricardo Echegaray por adjudicación de servicios con sobreprecios en Afip. (Tribunal Oral Federal N° 4, integrado por los jueces Nestor Costable, Jorge Gorini y Gabriela López Iñíguez)
17.- Tramo causa Cuadernos, elevada por el juez Julián Ercolini en marzo/2023 a juicio oral. Tribunal Oral no designado
18.- Maniobra de lavado de activos del financista Clarens y Lázaro Báez. Iniciada en 2018. Juez Federal Julián Ercolini.
19.- Causa espías I, iniciada en enero 2019.- juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla. Denuncia del empresario Etchebest contra el abogado D`Alessio, pretendiendo involucrar al fiscal Stornelli (TOF N° 8, con los jueces Gabriela López Iñíguez, Sabrina Namer y Nicolás Toselli)
20.- Causa iniciada en 2015.- Firma del memorándum con Irán. El TOF n° 8, con los jueces José Michilini, Graciela López Iñíguez y Daniel Obligado, sobreseyeron a los procesados sin realizar el juicio oral. Lo actuado fue anulado por la Cámara de Casación y Corte Suprema, y se designó a un nuevo tribunal para realizar el juicio oral, integrado por los jueces Giménez Uriburu, Basso y Ríos..
21- Causa iniciada en 2017. Juez federal Rafecas. Sobornos de la empresa Odebrecht a funcionarios argentinos. Obra ampliación gasoductos TGS y TGN. TOF N° 2, integrado por los jueces Jorge Gorini y Giménez Uriburu.
22.- Causa iniciada en 2017. Sobornos de la empresa Odebrecht a funcionarios argentinos. Obra Planta potabilizadora en Paraná Las Palmas. El juez Casanello la elevó a juicio oral, sin tribunal designado.
4.- CAUSAS CON JUICIO ORAL INICIADO
1.- Enriquecimiento ilícito de Ricardo Jaime. TOF N° 6, con los jueces Panelo, Martínez Sobrino y Canero
2.- Causa contra la organización Tupac Amaru, encabezada por Milagro Sala. Poder Judicial de Jujuy
3.- Causa contra Echegaray por persecución de gente con denuncias falsas. TOF n° 4, integrado por los jueces Nestor Costabel, Gabriela López Iñíguez y Daniel Obligado
4.- Procesamiento de Ricardo Echegaray por presunto encubrimiento agravado. TOF N° 1, integrado por Adrián Grunberg, José Michilini y Ricardo Basílico.
5.-Causa contra el empresario Cristóbal López, por retención indebida de 8.000 millones de pesos de la AFIP de Oil Combustibles. TOF integrado por los jueces Andrés Basso, Fernando Machado Pelloni y Javier Feliciano Ríos. El procurador Casal dictaminó que la Corte Suprema debe revisar la sentencia que absolvió a López y De Sousa, y condenó a 4 años y 8 meses a Ricardo Echegaray.
6.- Enriquecimiento ilícito de César Milani. TOF N° 7, con los jueces Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero. En agosto 2023 la Sala I de la Cámara Federal de Casación anuló la absolución dictada por los jueces Signori y Canero, y ordenó dictar una nueva resolución.
7.-Coimas pagadas por la empresa Skanska a funcionarios del Estado. Causa iniciada en el 2005. El juez federal Casanello la elevó a juicio oral. TOF integrado con los jueces Costabel, Gorini y María López Iñíguez.
8.- Desaparición de fondos públicos destinados a Fútbol para Todos. Iniciada el 2015, con la jueza federal Servini de Cubría.- (TOF N° Ricardo Basílico, José Michilini y Adrián Grünberg)
9.- Caso del ex juez de garantías César Melazo, jefe de una banda. Iniciado en el 2018. TOF n° 2 de La Plata, con los jueces Silvia Hoerr, Andrés Vitali y el restante a designar.
El seguimiento regular de los innumerables casos de corrupción estatal que asocian a funcionarios, empresarios privados, sindicalistas, poder judicial y organismos de control, permitirá mensurar la envergadura de la patología de saqueo de los recursos públicos, actividad que no reconoce ideologías. Se detallan algunas de las causas judiciales que permanecen abiertas, fueron cerradas o tuvieron condena. Las fuentes de información corresponden a las que son de directo acceso por parte del ciudadano común: los medios de comunicación.
ÍNDICE
1.- CAUSAS JUDICIALES CON SENTENCIA Y CERRADAS
1.- Coimas pagadas a senadores en el 2000 para aprobar leyes laborales. Tribunal con los jueces federales Gordo, Pons y Ramírez. Iniciada en 1998. Sin condenas.
2.- Toma violenta de una comisaría en la Boca. Iniciada en 2004 – Tribunal Oral N° 6, con los jueces Julio Panelo, José Martínez Sobrino y Fernando Canero.
3.- Indemnización millonaria al Grupo Greco. Iniciada en 2004 – Juez Federal Sergio Torres.
4.- Maniobras en las operaciones con «dólar futuro» (TOF n° 1, con los jueces Grunberg, Michilini y Amirante)
5.- Fraude en el Plan Qunita en perjuicio de la administración pública (TOF n° 1, con los jueces Adrián Grunberg, Antonio Michilini y Ricardo Basílico; fiscal Gabriela Baigún)
6.- Valija con 800.000 dólares del venezolano/estadounidense Antonini Wilson. Iniciada en 2011 – Tribunal Oral en lo Penal Económico n° 1, con los jueces Diego García Berro, Ignacio Fornari y Luis Losada como subrogante. Fiscal Marcelo Agüero Vera. Se condenó al funcionario Sergio Uberti.
7.- Refinanciación de deudas de Formosa con la Nación a través de Old Fund. Iniciada en 2012 – Juez federal Ariel Lijo, quien pasó la causa a la juez de instrucción Marcelo López Picabea de Formosa, en octubre de 2020. Sin condenas.
8.- Tragedia ferroviaria en estación Once. TOF N° 2, con los jueces Gorini, Uriburu y Tassara. Ricardo Jaime fue condenado en el 2015 a 5 años de prisión.
9.- Quiebra de la imprenta Ciccone Calcográfica. TOF N° 4, con los jueces Bertuzzi, Costabel y López Iñiguez. Amado Boudou condenado a 5 años y 10 meses. El juez Lijo debe volver a analizar el rol de Echegaray en el caso.
10.- Contrabando de armas del ejército argentino a Croacia y Ecuador (Cámara Federal de Casación Penal)
11.- Sobresueldos pagados a 24 funcionarios menemistas. TOF n° 4, con los jueces Bertuzzi, Mallo y Costabel. Iniciado en 1994. Se condenó a Menem y Cavallo por peculado. En noviembre de 2024 la Corte Suprema sobreseyó a Cavallo por haberse violado la garantía de ser juzgado en un plazo razonable.
12.- Venta a precio vil del predio de la Rural (TOF N° 2, con los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y José Michilini). Sin condenas
13.- Quiebra del Banco Mayo (TOF N° 3, con los jueces Andrés Basso, Julio Panelo y Adrián Grunberg)
14.- Mafia de los contenedores (TOF n° 2 en lo Penal Económico – jueces Gutiérrez de la Cárcova, Luis Losada y César Osiris Lemos)
15.- Pago de una ruta a Río Turbio a Juan Lascurain, que nunca fue ejecutada (TOF n° 7, integrado por los jueces Germán Castelli, Fernando Canero y Enrique Méndez Signori)
16.- Juicio contra Ricardo Echegaray por contrabando agravado (Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 1, integrado por los jueces Diego García Berro, José Michilini e Ignacio Fornari).
17.- Enriquecimiento ilícito de José López, ex subsecretario de Obras Públicas de la Nación (Tribunal Oral Federal N° 1, con los jueces Grunberg, Michilini y Basílico)
18.- Causa contra el ex gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri y otros por delitos de fraude a la administración pública (Tribunal entrerriano con los jueces José Marí Chemez, Carolina Castagno y Elvio Garzón). Urribarri fue condenado a 8 años de prisión.
19.- Asociación ilícita del secretario del sindicato Obreros Marítimos, Omar Suárez. Iniciado en 2017. La absolución del TOF N° 4, con los jueces Néstor Costabel, Gabriela López Iñiguez y Daniel Obligad, fue revocada por Casación Penal (jueces Petrone y Giminiani), que pidieron profundizar la investigación.
20.- Lázaro Báez: lavado de dinero a través de su grupo empresarial (TOF N° 4, con los jueces Néstor Costabel, Gabriela López Iñiguez y Adrina Pallioti)
21.- Enriquecimiento ilícito de Carlos Liuzzi. Causa iniciada en 2016 – Juez Federal Martínez de Giorgi.
22.- Causa contra el juez de garantías César Melazzo, como jefe de una banda. Iniciada en 2018 – Tribunal Oral N° 2 de La Plata, con los jueces Silvia Hoerr, Andrés Vitali y el restante a designar.
25- Direccionamiento de obra pública al empresario Lázaro Báez – causa Vialidad (TOF N° 2, con los jueces Uriburu, Gorini y Andrés Basso)
26.- Lavado de dinero en el sindicato Soeme. Iniciada en 2018 – Tribunal oral N° 1 de La Plata. Condena a Marcelo Balcedo en el Uruguay, y a ocho asociados.
27.- Contrabando de 944 kilos de cocaína transportada a España en un vuelo privado argentino. Iniciada en 2011 – jueces federales Catania y Caputo. En el 2012 el piloto Gustavo Juliá fue condenado en España a 13 años de prisión.
28.- Lázaro Báez: blanqueo de u$s 60 millones entre el 2010 y 2013 – Ruta del dinero K (TOF N° 4, con los jueces Néstor Costabel, Gabriela López Iñiguez y Adriana Pallioti). Condena de 12 años a Lázaro, nueve a su hijo Martín, ocho años al contador Pérez Gadín, entre otra penas.
2.- CAUSAS JUDICIALES EN TRÁMITE
1.- Coimas pagadas por la empresa Siemens a funcionarios del Estado. Iniciada en 1998 – juez federal Ariel Lijo
2.- Incendio de archivos de la empresa extranjera Iron Mountain en Barracas. Iniciada en 2014 – Juzgado Criminal y Correccional N° 18, del dr. Pablo Ormachea
3.- Lázaro Báez: facturas apócrifas emitidas en Bahía Blanca para Austral Construcciones. Iniciada en 2014 – Juez penal-económico López Biscayart.
4.- Lázaro Báez. Direccionamiento de obra pública o Lázaro Báez (causa II). Iniciada en 2014 – Juez federal Julián Ercolini)
5.- Trámite de embargo y venta del Grupo Indalo. Iniciada en 2016 – Jueza federal María Eugenia Capuchetti.
6.- Panamá Papers. Iniciada en 2016- Juez Federal Sebastián Casanello.
7.- Sobornos de la empresa Odebrecht a funcionarios argentinos. Obra soterramiento del tren Sarmiento. Iniciada en 2017. La Cámara Federal (Farah e Irurzun) instó varias veces al juez Martínez de Giorgi a que defina procesamientos.
8.- Paradise Papers: empresas “off shore”. iniciada en 2017- Juez federal Julián Ercolini.
09.- Enriquecimiento ilícito de la familia Cristina, Máximo y Florencia Kirchner. Iniciada en 2017 – Juez federal Claudio Bonadío (fallecido), a cargo del juez federal Martínez de Giorgi). Sin avances.
10.- Asociación ilícita de dirigentes y barras bravas del club Independiente. Iniciada en 2017 – Jueza Federal de Avellaneda, Brenda Madrid, y fiscal Sebastián Scalera. Sin elevación a juicio oral.
11.- Evasión y lavado de dinero en la empresa postal OCA. iniciada en 2017.- Juez penal-económico Rafael Caputo.
12.- Presunto lavado de activos del sindicalista Víctor Santa María. Iniciada por juez Bonadío (fallecido) – Juez federal Martínez de Giorgi.
13.- Desvío de fondos de la Universidad Tecnológica Nacional. Iniciada en 2018 –Juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak
14.- Reclamos cruzados entre los concesionarios del Correo Argentino y el Estado por el monto de deuda motivada por la expropiación de la empresa en el 2013. Iniciada en 2018 – Juez Federal Ariel Lijo
15.- Cartelización de obra pública. Iniciada en 2019 – Juez Federal Daniel Rafecas)
16.- Compra de alimentos con sobreprecios en el Ministerio de Acción Social. Iniciada en 2020 – Juez federal Daniel Rafecas; fiscal Guillermo Marijuan
17.- Causa espías II.- Denuncia por espionaje ilegal en febrero 2020 de la interventora de la AFI Cristina Caamaño – Juez Federal Martínez de Giorgi. Sin avances
18.- Causa espías III.- Denuncia por presiones y persecuciones de ex agentes de inteligencia en marzo 2020 – Juez Federal Martínez de Giorgi. Sin avances
19.- Causa espías IV.- Muerte del fiscal Nisman – Juez Federal Ercolini y fiscal Eduardo Taiano
20.- Causa espías V. Denuncia de personal de la AFI contra fiscal Caamaño – Jueza federal Servini de Cubría. Sin avances.
21.- Causa hisopados en aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque con dos monotributistas. Iniciada en 2019 – Juez federal de Lomas de Zamora, Luis Armella y fiscal Cecilia Incardona
22.- Acusación contra el juez de Lomas de Zamora Federico Villena, por haber dictado el sobreseimiento exprés y reintegrar medio millón de dólares a la hija de Hugo Moyano (Consejo de la Magistratura)
23.- Capítulo argentino del FIFAGate por derechos de TV – Juez federal Daniel Rafecas
24.- Lavado de dinero y enriquecimiento ilícito de Martín Insaurralde. Iniciada en octubre de 2023 – Juez Kreplak y fiscal Mola de La Plata.
25.- Corrupción en la legislatura de la Provincia de Buenos Aires, a través de empleados que cobraban por cajero salarios de personal legislativo que no trabajaba. Se destacan Julio Rigau, los Albini, y otros. Iniciada en septiembre 2023 – Juez Guillermo Atencio y fiscal Betina Lacki de La Plata.
26.- Contratación de seguros de la administración pública a través de intermediarios. Iniciada en abril de 2024- Juez federal Ercolini y fiscal Rívolo.
27.- Corrupción con la intermediación de planes sociales. Iniciada en mayo 2024.- Juez federal Ercolini y fiscal Pollicita.
28.- Investigación sobre el ex senador Edgardo Krueider por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Iniciada en noviembre 2024. Jueza federal Arroyo Salgado, de San Isidro.
29.- Fraude a la administración pública en el manejo de verificación vehicular y foto multas: Jorge D`Onofrio, ex secretario de Transportes de provincia de Buenos Aires, y Claudia Pombo, concejal de Pilar. Iniciada en noviembre 2024. Juez federal de Campana Adrián González Charvay, y fiscal Alvaro Garganta.
30.- Investigación de sobreprecios de remedios adquiridos por el Pami en la gestión Luana Volnovich. Iniciada en diciembre 2024.
31.- Sociedades no declaradas dueñas de inmuebles en Miami: Cristian Ritondo y esposa. Iniciada en octubre 2024. Juez federal Sebastián Ramos y fiscal Eduardo Taiano.
32.- Fraude al Estado por pago por Vialidad Nacional por obras en Córdoba y Buenos Aires no ejecutadas (terraplenes). Causa iniciada en 2017. Juez Federal Sebastián Casanello. Funcionarios y dos empresas procesadas.
33.- Autodenuncia de la empresa Securitas por pago de coimas a funcionarios nacionales y provinciales por contratos de seguridada privada. Causa iniciada en 2024. Jueza federal de San Isidro Arroyo Salgado.
34.- desfalcos millonarios de municipios de Salta, Tucumán y catamarca, por pagos en efectivo a empleados, según alertas de la UIF. Causa iniciada en 2025.
3.- CAUSAS ELEVADAS A JUICIO ORAL
1.- Defraudación de fondos públicos por la Fundación Sueños Compartidos; perjuicio estimado $ 206 millones (TOF n° 5, con los jueces Adriana Paillotti, Daniel Obligado y José Martínez Sobrino)
2.- Mafia de los medicamentos (TOF N° 5, con los jueces Obligado, Paillotti y Hergot)
3.- Lavado de dinero de Lázaro Báez (TOF N° 9, integrado por los jueces Silvia Mora, Alejandro Noceti y Alejandro Becerra).
4.- Inmobiliaria Los Sauces SA y empresa hotelera Hotesur SA: lavado de activos y dádivas de la familia Kirchner. Iniciada por el juez Bonadío en 2016, fue elevada a juicio oral. Sin llevarlo a cabo, los jueces del TOF n° 5 Daniel Obligado y Adrian Grunberg, y con la disidencia de la jueza Adriana Paillotti, dictaron el sobreseimiento de los involucrados, que apelado por el fiscal Diego Velasco, fue anulado por los camaristas Barroetaveña y Petrone. Se deberá constituir un nuevo tribunal para realizar el juicio.
5.- Compra de trenes usados a España y Portugal (Tribunal Oral Federal N° 6, con los jueces Sobrino, Canero y Panero)
6.- Tragedia ferroviaria en estación Once- juicio a Julio De Vido (Tribunal Oral Federal N° 4, con los jueces Bertuzzi, López Iñíguez y Costabel)
7.- TANDANOR (TOF N° 5, con los jueces Gabriel Angel Nardiello, Sergio Paduczak y Sabrina Namer.
8.- Defraudación al Estado en contrataciones por la mina de Río Turbio. Año 2017 (TOF N° 1, con los jueces Jorge Grumberg, José Michilini y Ricardo Basílico)
9.- Causa iniciada en el . – juez federal Bonadío (fallecido) y fiscal Stornelli. Megacausa de corrupción estatal privada por pago de coimas de empresas adjudicatarias de obras públicas, conocida como cuadernos de Centeno. Perjuicio estimado: u$s 160 millones. Tribunal N° 7, con los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Gabriel Castelli. Fecha de inicio del juicio: 06 de noviembre del 2025.
10.- Desvío de fondos destinados a obras en la mina de carbón en Río Turbio (Juez federal Luis Rodríguez – no se designó tribunal)
11.- Compra del edificio sede de la Procuración General de la Nación (Juzgado federal del dr. Julián Ercolini) – Año 2017
12.- Causa contra Ernesto Clarens, acusado de blanquear negocios de Lázaro Báez por unos 700 millones de dólares. (elevada por el juez Julián Ercolini, sin Tribunal designado)
13.- Causa contra el secretario de la UOCRA “Pata” Medina por supuesta asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión (Tribunal Oral n° 2 de La Plata, a cargo del juez Alejandro Esmoris) JUICIO ANULADO
14.- Coimas pagadas por la empresa Skanska a funcionarios del Estado (Juzgado Federal del dr. Sebastián Casanello) – Causa iniciada en 2005 – TOF N° 4, integrado por los jueces Nestor Costable, Jorge Gorini y Gabriela López Iñíguez – fiscal Abel Córdoba
15.- Causa contra Lázaro Báez por diversos negocios ilícitos. (Tribunal Oral Federal N° 4, integrado por los jueces Nestor Costable, Jorge Gorini y Gabriela López Iñíguez)
16.- Causa contra Ricardo Echegaray por adjudicación de servicios con sobreprecios en Afip. (Tribunal Oral Federal N° 4, integrado por los jueces Nestor Costable, Jorge Gorini y Gabriela López Iñíguez)
17.- Tramo causa Cuadernos, elevada por el juez Julián Ercolini en marzo/2023 a juicio oral. Tribunal Oral no designado
18.- Maniobra de lavado de activos del financista Clarens y Lázaro Báez. Iniciada en 2018. Juez Federal Julián Ercolini.
19.- Causa espías I, iniciada en enero 2019.- juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla. Denuncia del empresario Etchebest contra el abogado D`Alessio, pretendiendo involucrar al fiscal Stornelli (TOF N° 8, con los jueces Gabriela López Iñíguez, Sabrina Namer y Nicolás Toselli)
20.- Causa iniciada en 2015.- Firma del memorándum con Irán. El TOF n° 8, con los jueces José Michilini, Graciela López Iñíguez y Daniel Obligado, sobreseyeron a los procesados sin realizar el juicio oral. Lo actuado fue anulado por la Cámara de Casación y Corte Suprema, y se designó a un nuevo tribunal para realizar el juicio oral, integrado por los jueces Giménez Uriburu, Basso y Ríos..
21- Causa iniciada en 2017. Juez federal Rafecas. Sobornos de la empresa Odebrecht a funcionarios argentinos. Obra ampliación gasoductos TGS y TGN. TOF N° 2, integrado por los jueces Jorge Gorini y Giménez Uriburu.
22.- Causa iniciada en 2017. Sobornos de la empresa Odebrecht a funcionarios argentinos. Obra Planta potabilizadora en Paraná Las Palmas. El juez Casanello la elevó a juicio oral, sin tribunal designado.
4.- CAUSAS CON JUICIO ORAL INICIADO
1.- Enriquecimiento ilícito de Ricardo Jaime. TOF N° 6, con los jueces Panelo, Martínez Sobrino y Canero
2.- Causa contra la organización Tupac Amaru, encabezada por Milagro Sala. Poder Judicial de Jujuy
3.- Causa contra Echegaray por persecución de gente con denuncias falsas. TOF n° 4, integrado por los jueces Nestor Costabel, Gabriela López Iñíguez y Daniel Obligado
4.- Procesamiento de Ricardo Echegaray por presunto encubrimiento agravado. TOF N° 1, integrado por Adrián Grunberg, José Michilini y Ricardo Basílico.
5.-Causa contra el empresario Cristóbal López, por retención indebida de 8.000 millones de pesos de la AFIP de Oil Combustibles. TOF integrado por los jueces Andrés Basso, Fernando Machado Pelloni y Javier Feliciano Ríos. El procurador Casal dictaminó que la Corte Suprema debe revisar la sentencia que absolvió a López y De Sousa, y condenó a 4 años y 8 meses a Ricardo Echegaray.
6.- Enriquecimiento ilícito de César Milani. TOF N° 7, con los jueces Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero. En agosto 2023 la Sala I de la Cámara Federal de Casación anuló la absolución dictada por los jueces Signori y Canero, y ordenó dictar una nueva resolución.
7.-Coimas pagadas por la empresa Skanska a funcionarios del Estado. Causa iniciada en el 2005. El juez federal Casanello la elevó a juicio oral. TOF integrado con los jueces Costabel, Gorini y María López Iñíguez.
8.- Desaparición de fondos públicos destinados a Fútbol para Todos. Iniciada el 2015, con la jueza federal Servini de Cubría.- (TOF N° Ricardo Basílico, José Michilini y Adrián Grünberg)
9.- Caso del ex juez de garantías César Melazo, jefe de una banda. Iniciado en el 2018. TOF n° 2 de La Plata, con los jueces Silvia Hoerr, Andrés Vitali y el restante a designar.
Contenido del acordeón

Alberto Landau
Curriculum
L